
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Adicional, la parroquia El Laurel presenta características climáticas, y diversidad de flora que le permitiría desarrollar el “turismo ecológico”. El “turismo ecológico o eco-turismo” es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional; es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. A pesar del potencial turístico de la parroquia, en El Laurel, existen pocos sitios para el hospedaje de turistas; se encontraron pocos: hoteles; lo cual significa: la no preparación de la población para desarrollar un crecimiento turístico acelerado
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
-
Actividades Recreativas
-
Agendas Culturales
-
Arte y Cultura
-
Artesanías
-
Alojamiento
-
Gastronomía
-
Parques y Reservas
-
Productos de la Zona
DATOS RELEVANTES

La playa se encuentra en la Cabecera Parroquial, El Laurel. Aunque, este espacio cuenta con cabañas donde es posible escuchar música nacional y degustar platos típicos de la zona; su infraestructura no es la óptima para recibir masivamente a los turistas nacionales y extranjeros que visiten el lugar.

NUESTRA HISTORIA

Esta población perteneciente al Cantón Daule surgió, (según testimonios orales) por el año 1890 con el nombre EL Cañal.
El escritor Dauleño Emiliano Caicedo Marcos, en la segunda edición de libro "Apuntes Históricos y Estadísticos de Daule" editado en 1902, menciona a El Cañal como recinto de la Parroquia Daule. El escritor Carlos Matamoros Jara autor del libro "Geografía Regional del Cantón Daule" editado en 1911, ratifica que El Cañar es un recinto de Daule y además lo ubica mediante un croquis.
